CÉSAR GONZÁLEZ, UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN
Este jueves, 8 de marzo, tuvimos la oportunidad de contar con César González. Os preguntaréis quién es. Poeta y director de cine argentino, ingresó a los 16 años en la cárcel, donde estuvo 4 años preso.
Pero antes de empezar a contar su historia, hablemos de cómo empezó todo.
Ceésar González pertenece a un barrio argentino denominado "villa miseria", un lugar lleno de pobreza. Su padre era una persona alcohólica y violenta, y su madre lo dio a luz solo con 16 años. A sus 13 años terminó la escuela primaria, y fue ahí cuando empezó a su camino hacia las drogas y la adición a ellas. Con tan sólo 14 años empieza a robar de todo, llegando hasta coches y casas. Con ya 15 años intenta asaltar un coche que pertenecía a un policía civil, y éste lo hiere gravemente tras un disparo en el estómago.Sufrió dos paros cardíacos. Una vez salió del hospital, continuó robando y meses después recibió 4 balazos en una reyerta con gente de su barrio. A pesar de todo esto continuó consumiendo drogas y robando, esta vez bajo la tutela de su abuela ya que sus madre acabó siendo encarcelada por robos y adicciones a las drogas. Tras esto y un último hecho que fue la guinda del pastel, fue ingresado con 16 años junto uno de sus hermanos de 14 en un instituto de régimen cerrado.
Durante su trayecto de cárcel en cárcel fue cambiando. Tras toparse con un profesor que mostró interés en él y sus capacidades. César empezó a escribir y a tener grandes ideas para su futuro. Supo además ganarse la vida ahí dentro y pudo ahorrar para poder comprar una cámara y así grabar un corto. Era un apasionado de la escritura y el cine, y a día de hoy ha conseguido sus expectativas.
Además, César nos habló de su propia opinión respecto al mundo de hoy en día. De política, de cómo somos manejados por el miedo y la desinformación en algunos casos. Entre otras cosas.
Como conclusión, César González es una gran inspiración y un claro ejemplo de superación, y de que si luchas puedes conseguir cualquier cosa.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Haz tu comentario aquí!