CUANDO YA NO ESTÉ



En la pasada clase del 3 de mayo visionamos la entrevista que Iñaki Gabilondo realizó a Carlos Barrabés, a la que podéis acceder pulsando aquí . Carlos Barrabés es el creador de uno de los primeros negocios de España, miembro exclusivo del Foro de Davos y creador de más de 20 startups repartidas por el mundo. 

No se puede construir un mundo que no sea para todo el mundo porque las personas acaban opinando y terminan odiando con fuerza. 
El futuro depende del talento. China, San Francisco y Boston son los principales yacimientos de éste. Lugares donde la gente es inteligente y lo tiene todo. Son superhumanos que hacen cosas increíbles, casi todo lo que se inventa se hace allí, tienen el ecosistema completo afirma Carlos Barrabés.
Si no repartimos la riqueza, no va a haber riqueza para nadie. Esto afecta a la publicidad, por eso debemos pensar en el futuro. Las grandes mentes se unen desde hace 50 años, lo que hace que pensemos que nos tendríamos que unir nosotros también.

Europa tiene varias ventajas y algún inconveniente. La mayor desventaja es la territorial. Se necesita un lugar donde predomine la tecnología, no tener cada país una nanotecnología diferente. Barcelona, Berlín… Están todavía despertando.
España vista, desde China, está en una crisis brutal que todavía no ha terminado y nosotros estamos desconectados. Vivimos un poco de espaldas a lo que está pasando en el mundo, pero por otro lado tenemos unas empresas muy competitivas.

Innovación es construir la respuesta a las necesidades de las personas del mañana, con lo cual estás cambiando la manera de hacer las cosas. Cuando esto ocurre lo que cambias es el comportamiento de las personas, a la forma de vivir, la cultura… Estás construyendo el nuevo mundo.


El mundo ha sufrido un ataque de creatividad que se va incrementando, y lo hay porque hay una plataforma que lo permite, que es el mundo digital, que da acceso a que personas puedan tener la oportunidad de crear algo grande. No hace falta tener dinero para tener éxito.
En estos momentos hay robótica, nanotecnología y biotecnología. Esto está mezclado con internet. La finalidad es  hacer que la gente sea feliz, no fabricar cosas. Lo importante es el software. El nuevo lujo es el servicio, no la posesión.  Un humano en este mundo es humano mejor, más capaz. Un humano con Google por la calle sabe dónde está.
Un humano más una máquina es un humano potencial. 




El mundo de hoy se construye sobre nuestras cabezas.  Cuando hay un cambio tan grande, evidentemente, hay una parte de la gente que se lleva los beneficios al principio. Lo que está ocurriendo hoy en día es que los líderes son emprendedores, gente que te dice qué hacer desde un punto filosófico. Lo nuevo es que el mundo intelectual está teniendo una combinación muy económica, nos estamos enfrentando a una fase en la que debemos reconstruir la sociedad civil. Esto es posible porque la gente tiene herramientas para hacerlo. El impacto es tan bestial que la gente quiere participar en la construcción del nuevo mundo haciendo, no pensando.

El papel de la mujer se está reinventando, está buscando el tiempo para poder trabajar en el mismísimo corazón de las cosas. Todo esto es una nueva visión por parte de las mujeres, quieren estar, y esto es una gran presión para las empresas, para ellas… En China casi todo lo dirige una mujer, y cada vez hay más en San Francisco también. En lo nuevo, las mujeres, son mucho más importantes. Es importante que las mujeres participen porque no se puede construir una democracia mejor sin ellas, se necesite otra manera de pensar, no solo la de los hombres.



La unidad de innovación es las start-up. Esto divide el mundo en viejo y nuevo. El viejo se contrae buscando eficiencia, mientras que el nuevo crece y crea lo nuevo, y es increíblemente interesante, busca que la gente sea feliz.
Hay 8 tecnologias que lo cambian todo y que juntas son increíbles: la nube, el blogchange, la tecnologia a tiempo real, la realidad virtual, el 5G, entre otras. 

Lo más importante que ha pasado en el mundo son los datos, los datos vuelan y viajan gratis. El próximo internet es el espacio, es consustancial al humano. Los humanos vamos a ir al espacio, estamos yendo, esa es la gran revolución. Iremos a hacer cosas increíbles al espacio, ese es el futuro. El mundo entenderá que todos somos humanos, no importará tanto de dónde somos. La gente global es el nuevo noble.



En resumen, podríamos decir que hay unas ideas claras:
No aprovechamos las capacidades y oportunidades que tenemos. Un hombre más una máquina tiene un potencial increíble.
- Tenemos que plantearnos el mundo desde la incertidumbre.
Cada vez que hay una cita universal, se plantea que ahí es donde se pone en juego todas las tecnologías.
- Todos esos desarrollos se han juntado y se han sintetizado para llegar a esa cita.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA GESTALT

KEN ROBINSON, CÓMO LAS ESCUELAS MATAN LA CREATIVIDAD

JORGE REPRESA